Nuestra dedicación es el resultado del sueño de dos personas que han creado este espacio para brindar apoyo y acompañamiento psicoterapéutico a todos aquellos que lo necesiten.
Descubre por qué somos una gran alternativa para cuidar de tu salud mental.
¡Hola! Soy Manuela, creadora de Alma en Calma, y hoy quiero compartirles nuestra hermosa historia. Todo comenzó con dos nombres, David y Manuela, una dupla que soñó y materializó lo que hoy conocemos como ALMA EN CALMA.
La idea de ALMA EN CALMA cobró fuerza a través de innumerables horas de conversaciones, con el objetivo de crear un espacio accesible para que muchas personas pudieran acceder a procesos psicoterapéuticos, teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales: la economía y la flexibilidad. Tras la pandemia, dos hechos importantes marcaron un punto de inflexión: en primer lugar, la gente se volvió más consciente acerca de la importancia de la salud mental, y en segundo lugar, la virtualidad nos brindó una forma de comunicarnos como nunca antes.
Estos acontecimientos nos impulsaron a enfocarnos en la creación de un consultorio psicológico 100% virtual, lo que permitiría a las personas acceder a nuestros servicios desde cualquier parte del mundo.
En la actualidad, ALMA EN CALMA ha crecido considerablemente. No solo contamos con una profesional altamente capacitada, sino que también hemos formado un grupo completo de expertos preparados para brindar la mejor atención a nuestros usuarios.
Hola soy Manuela Posada psicóloga de la Universidad Católica Luis Amigo, Creadora de Alma en Calma, mi experiencia es en el área clínica y disfruto acompañar procesos de pareja e individuales todo esto desde la terapia de esquemas.
Amo acompañar a mis pacientes en sus procesos de autoconocimiento, donde reconocen su historia de vida y se hacen responsables de sus heridas emocionales. Para ello, utilizo diversas herramientas de la psicología que me permiten encontrar una terapia más flexible según las necesidades del paciente.
Ser terapeuta me ha enseñado a respetar la historia de las personas, a ser más empática y a tener más consciencia de mis acciones, ya que estas tienen un impacto directo en el otro. También es una responsabilidad trabajar en sí mismo para ser una versión más sana y saludable, para brindar mejor atención a las miles de personas que buscan ayuda y esperan encontrarse con un terapeuta sano.
Ser terapeuta es una de las cosas más locas y maravillosas que me ha pasado en la vida. Es agudizar el sentido de la escucha, es conectar con la vulnerabilidad del consultante, es confrontar desde el amor. Requiere controlar las emociones propias para gestionar adecuadamente las del consultante, tener una mirada crítica e imparcial, y requiere un esfuerzo consciente de no implicarnos más allá de lo profesional. Dar respuestas correctas y oportunas para las inquietudes del paciente es esencial.
Pero todo esto vale la pena cuando se ve el avance, cuando superan sus conflictos y se empoderan de su propia historia. Gracias, gracias a todos mis pacientes que me han hecho una mejor terapeuta.
Leidy Luna es psicóloga clínica con un enfoque psicoterapéutico desde la Terapia de Esquemas. Desarrolla la psicoterapia bajo el marco de la terapia de esquemas, un método que permite a sus consultantes comprender y trabajar en sus esquemas, estilos y modos de afrontamiento.
Desde este enfoque, la relación terapéutica es sumamente importante para ella, lo que se caracteriza por la escucha activa, la validación y el entendimiento del otro desde su historia de vida.
Decidió estudiar psicología con el propósito de ayudar a sus padres en el trabajo con comunidades cristianas. Gran parte de su experiencia ha consistido en liderar grupos juveniles, generar espacios de diálogo en familia y encuentros intergeneracionales. Con cinco años de experiencia en el campo social y clínico, ha logrado atender exitosamente a jóvenes, adolescentes, padres y parejas que han necesitado guía y acompañamiento psicológico.
Leidy Luna es una persona genuina, alegre, prudente y agradable, que siempre te dirá que le llames Luna. Considera que su relación más importante es con Dios y que su tesoro más valioso es la familia. Hace seis años viene en la continua construcción de un vínculo con su esposo, lo cual le ha llevado a identificarse e interesarse por la terapia de pareja.
Actualmente es Maestrante en Psicología Clínica Infanto Juvenil en la Universidad Isep, puesto que cree firmemente que su formación espiritual, profesional y académica debe ser continua y rigurosa.
Le encantan las frases célebres y entre sus preferidas está la siguiente: “Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana.“ – Carl Gustav Jung
Elizabeth Rodas es una psicóloga clínica con orientación desde el modelo cognitivo conductual, quien aborda la psicoterapia desde un enfoque de esquemas. Su interés está centrado en el compromiso con el bienestar de las personas, permitiendo y acompañando a sus pacientes con los diferentes conflictos, llevándolos mediante la confrontación empática a reconocer su malestar y acompañándolos en el camino de la reconciliación con su historia de vida.
En sus procesos, utiliza herramientas como el juego de roles, el dibujo y la escritura terapéutica, entre otros. Elizabeth genera un espacio seguro y cómodo que ayuda al paciente a ser consciente de la importancia de validar y gestionar sus emociones.
Además, cuenta con diplomados en psicoterapia acordes a la población, lo que le permite estar a la vanguardia. Su experiencia se ha desarrollado en el campo social y clínico, atendiendo a población juvenil y adulta. Ha realizado terapia individual y terapia de pareja, lo cual le ha permitido desarrollar habilidades en temáticas como rupturas amorosas, duelos, autoestima, dificultades en la comunicación, secuelas de la infancia, celos, entre otras.
Elizabeth ha encontrado un camino direccionado al cambio personal que la ha enseñado a reconocerse desde el lado humano, donde todo parte desde la aceptación espontánea. Respeta las diferencias, disfruta de los paisajes y comparte con su familia, buscando sus propios espacios que le permitan ser y sentir. Es por esto que cada uno de los procesos que acompaña tiene como prioridad poner a sus pacientes en un lugar valioso, donde ellos son los protagonistas para el cambio.
Permíteme acompañarte en el descubrimiento de una nueva versión que te hará crecer en las diferentes áreas de tu vida.
Vanessa Cuervo es psicóloga con énfasis en el área clínica con un enfoque terapia de esquemas, lo cual le permite acompañar a sus pacientes a identificar la raíz de los patrones o creencias inconscientes, que llegan a limitar su desarrollo personal. En consulta te hace sentir escuchado, acompañado y validado.
Decidió estudiar psicología desde su adolescencia, con el propósito de comprender y acompañar a las personas que atravesaban situaciones difíciles. Desde el colegio, se relacionó con compañeras de clase que fueron internadas en hospitales para la salud mental, conductas autolesivas, problemas de aprendizaje, depresión y ansiedad; lo cual siempre le generó mucho respeto y compasión por esas historias de vida, que seguían en pie de lucha para superar todas las brechas que existen entre “la normalidad del sistema” y la salud mental.
Ella se describe como una persona empática, alegre, perseverante y flexible, que te estará recordando constantemente que el proceso terapéutico es un trabajo en equipo entre el consultante y el terapeuta, promoviendo la comunicación asertiva entre ambos.
Se considera una persona espiritual, fiel creyente de que la vida es una experiencia pedagógica que se vivencia a través del cuerpo, de lo que sentimos, como nos relacionamos, las personas que atraemos, las situaciones que enfrentamos, todo con el propósito de una transformación y expansión de la consciencia.
Siente interés por temas como el duelo en diferentes ámbitos de la vida, como la pérdida de un ser querido, ruptura amorosa, perdida de una mascota; el sentido de vida, la inteligencia emocional, desarrollo de habilidades y competencias sociales y emocionales, terapia de parejas y proyecto de vida; por lo cual cuenta con cursos y diplomados que la acreditan para acompañar apropiadamente a cada uno de sus consultantes, puesto que cree que la formación académica, profesional y personal debe ser continua.
Finalmente el día de hoy ella desea recordarles algo “Emprender un viaje a tu interior, puede ser un gran reto, pero recuerda que el primer paso para sanar es volver a ti, reconocerte, validarte… mi compromiso será acompañar tu proceso de transformación hasta que hayas llegado a tu objetivo”
Hola! Soy Manuela Giraldo actual asistente administrativa de Alma en calma, caracterizada por su gran actitud, carisma y empatía a la hora de tratar a las demás personas. A raíz de ésto, la atención al cliente ha sido uno de los fuertes que ha trabajado desde hace 8 años en sus diversas oportunidades laborales.
Su personalidad y profesión le ha permitido potenciar habilidades y fortalecer el gusto por la innovación, mejora en procesos, disposición, apoyo continuo y empatía a la hora de brindar acompañamiento en la atención de clientes.
Manuela es una persona comprometida con sus labores, enfocada a proyectos y metas, destacada por su proactividad y apoyo en resolucion de situaciones del dia a dia. Se entusiasma por el crecimiento personal, laboral y de la compañía a la que pertenezca.
“Espero brindar la mejor atención a nuevos clientes y a nuestros pacientes actuales detrás de la pantalla, entablando un vinculo de cercanía con amabilidad y respeto, ya que no se trata solamente de brindar una asesoría sino de generar la mejor experiencia”
Permítenos ser tu guía en el camino hacia una vida más plena y feliz. ¡Contáctanos ahora!