Depresión y síntomas

La depresión es una enfermedad o trastorno del estado de ánimo, que afecta significativamente la vida de la persona que lo padece, es mucho más que sentirse triste o aburrido, es un malestar constante, el individuo experimenta síntomas fuertes y estos persisten en el tiempo. 

 “Esa terrible soledad en la que una conciencia estremecida mira por encima del borde del mundo al abismo, frío, fantasmal y sin vida”                                                             Bertrand Russel.

Depresión

No es raro escuchar que personas conocidas o cercanas estén diagnosticadas con depresión, pues es una enfermedad que en los últimos años ha venido en aumento por sus síntomas y consecuencias en las personas que lo padecen. Se ven comerciales y publicidad en diferentes medios con frecuencia, hablan  de la importancia de cuidar  la salud mental, de las consecuencias de la depresión y lo relevante en estos casos de buscar ayuda psicológica. Ahora bien, si antes era un término en apogeo, después del confinamiento por el COVID – 19 se prendieron mucho más las alarmas de los síntomas depresivos en la población mundial. 

La OPS (Organización Panamericana de la Salud) presentó un informe el 13 de enero del 2022 donde manifiesta que personas de 11 países latinoamericanos presentan elevados síntomas depresivos, pensamiento suicida y malestar psicológico. 

¿Qué es?

La depresión es una enfermedad o trastorno del estado de ánimo, que afecta significativamente la vida de la persona que lo padece, es mucho más que sentirse triste o aburrido, es un malestar constante, el individuo experimenta síntomas fuertes y estos persisten en el tiempo. 

La depresión es una de las enfermedades más comunes dentro de las enfermedades mentales y es uno de los motivos de consulta más frecuentes después de trastornos de ansiedad. 

Pero como lo mencionamos anteriormente, la depresión va mucho más allá del sentimiento de tristeza, por ello te mencionaremos los síntomas de los trastornos depresivos. 

¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

Síntomas físicos: 

  • Fatiga o pérdida de energía casi todos los días
  • Alteraciones del sueño, dormir mucho o muy poco.
  • Cambios de apetito, comer en exceso o la pérdida de apetito.
  • Estreñimiento.
  • Pérdida importante de peso sin hacer dieta o aumento de peso.
  • Ciclo menstrual irregular. 

Nota: Puede incluir síntomas ansiógenos intensos.

Emociones:

  • Tristeza patológica: Que infiere negativamente en la vida del individuo, deteriorando áreas importantes de la persona, área social, familiar, laboral entre otras.
  •  Ansiedad.
  • Culpabilidad.
  • Irritabilidad
  • Ira o cambios de humor.
  • Falta de emociones (embotamiento afectivo).
  •  sentimientos de desesperanza.
  • Sentimiento crónico de vacío
  • Sentimiento de inutilidad que se siente casi todos los días. 

Pensamientos:

  • Autocrítica.
  • Sentimiento de culpa
  • Preocupación o  pesimismo
  • Pensamientos rumiantes.
  • Problemas de memoria y  falta de concentración.
  •  dificultad para la toma de decisiones.

NOTA: puede presentar pensamientos en relación al deseo de muerte incluso planificación de la misma. 

Conducta:

  • Ataques de llanto.
  • Aislamiento de los demás.
  • Descuido de las responsabilidades
  • Descuido en su apariencia física y cuidado personal
  • Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día. 
  • Incapacidad para funcionar, para llevar a cabo las tareas cotidianas. 

Reconocer los síntomas es la primera parte, pues la segunda será hablarlo con alguien y buscar ayuda profesional pues esto será esencial para superarlo. 

Bibliografía: 

  • DSM-V, Trastornos depresivos, p.103. 

Otras publicaciones

5 PRINCIPIOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS EN PAREJA

Para tener una relación de pareja sana es necesario aprender a comunicarnos mejor, acá algunas estrategias para hacerlo…

PENSAMIENTOS: APRENDERLOS A ESCUCHAR Y ENTENDERLOS

Entender y gestionar nuestros pensamientos y la importancia de ello.

PEDIR PERDÓN Y APRENDER A PERDONAR

El perdón es una palabra corta pero poderosa, cuan dificil es decirla y aun más dificil vivirlo, en este blog hablamos sobre el perdón….

QUÉ SON LAS HERIDAS DE LA INFANCIA Y CÓMO AFECTAN TU PRESENTE

¿Sabes qué son las heridas de la infancia? en este blog te hablamos sobre ellas y cómo empezarlas a sanar

TERMINAR RELACIONES DE AMISTAD TAMBIÉN ES VÁLIDO

los amigos son llamados “guarda almas” son personas que te acompañan, personas que suman a tu vida, pero que hacer cuando esas amistades no son sanas…..

LAS CUATRO FASES DE LA PAREJA

Conoce en que etapa del amor estas con tu pareja…
Hablemos