Una de las preguntas más frecuentes es acerca de las diferencias que existen entre estas dos profesiones. Normalmente cuando las personas se plantean este tipo de preguntas (psiquiatra y psicólogo) es porque están considerando la posibilidad de iniciar un proceso para trabajar en su salud mental, incluso si es otro el origen de su inquietud, en este blog te hablaré de las principales diferencias.
Psicólogo | Psiquiatra |
¿Qué estudió un psicólogo? La psicología es una ciencia social, que se cursa la mayoría de las veces en un periodo de 5 años. El psicólogo puede realizar énfasis o especialidad en las diferentes ramas de la psicología, como la educativa, jurídica, organizacional o empresarial, infancia, forense, social o clínica. | ¿Qué estudió un psiquiatra? Un psiquiatra está formado en medicina y hace una especialidad médica de psiquiatría |
¿Qué hace un psicólogo? Depende del área que haya elegido ejercer su profesión, Hablando de un psicólogo clínico realiza procesos de psicoterapia eligiendo uno de los enfoques de la psicología (existen distintos enfoques, freud fundó el psicoanálisis, que habla de los procesos inconscientes del individuo, cognitivo conductual, que se enfoca en modificar pensamiento y conducta para reducir el padecimiento actual del paciente, Humanista, tiene una mirada mucho más holística, del individuo) estos procesos consisten en mejorar la calidad de vida del individuo y promover el autoconocimiento y pautas en pro de su bienestar emocional. Aparte el psicólogo también puede realizar otro tipo de terapias, como terapia de pareja, terapia de familia, terapia de grupos. | ¿Qué hace un psiquiatra? Un psiquiatra se enfoca en la parte médica desde la farmacología. La mayoría de las veces, los fármacos son enviados al individuo como forma complementaria al proceso terapéutico, consiste en reducir los síntomas actuales a través de medicamentos dosis especiales para cada individuo. Los psiquiatras también realizan psicoterapia. |
Principales diferencias | |
No diagnostica: El psicólogo da posibles diagnósticos pero no un diagnóstico final | Diagnóstica: El psiquiatra es el único en dar un diagnóstico de una patología. |
No médica: Nunca y por ninguna razón un psicólogo puede dar una fórmula médica a un paciente o sugerencia de un medicamento. Ya que sus estudios son en ciencias humanas y no en medicina. | Puede medicar: El psiquiatra puede medicar a sus pacientes, dar sugerencias de distintos medicamentos y cantidades adecuadas para cada uno de ellos. |
¿A quién acudir?
Una de las inquietudes más frecuentes cuando se va iniciar un proceso terapéutico es acerca de cuándo acudir a un psicólogo o cuándo acudir a un psiquiatra.
Acudir a proceso psiquiátrico cuando:
Acudir a proceso psicólogo cuando:
NOTA: en muchos casos los procesos terapéuticos y psiquiátricos son trabajados al mismo tiempo siendo reconocidos y aprobados por ambos profesionales.
Si deseas iniciar un proceso de evaluación puedes escribirnos a Alma en Calma, para tener una sesión de evaluación donde la psicóloga determine el mejor tratamiento para ti.