Los orígenes de una baja autoestima

Te has preguntado ¿Cuál es el origen de tener una baja autoestima? pues en nuestro blog te lo contamos

Existen muchos factores que pueden contribuir a que una persona tenga una autoestima sana o insana, es importante tener en cuenta que nadie nace odiando su cuerpo, por ello decimos que en algún momento de la vida hubo situaciones que llevaran a la persona a sentirse incómodos con su cuerpo, no satisfechos con su imagen entre otros. Estas situaciones pueden estar estrechamente vinculadas con la infancia de la persona, ya que la infancia es una etapa crucial en el desarrollo no solo física del individuo sino emocional y psicológico. Si suceden episodios que ponen en riesgo la integridad de la persona seguramente esto tendrá repercusión en la vida adulta de ese individuo. 

Pero antes de hablar de los orígenes, es importante mencionar como son los sentimientos o el concepto de sí mismo de una persona que tiene una autoestima insana o lastimada. 

La persona puede tener sentimientos intensos de imperfección, sentir que no merece el suficiente amor, los defectos los puede magnificar y tener pensamientos negativos de sí mismo todo el tiempo. 

Caso de Martha

Marta acude a terapia individual y en consulta refiere “Estoy muy asustada, pues mi pareja me dijo que se quería casar conmigo ¿por qué Daniel querría casarse conmigo? no tengo nada que ofrecerle. No soy tan atractiva como sus compañeras de trabajo, no se ni cómo mantenerlo interesado en mí, seguramente algún día va abrir los ojos y me va a dejar. ¡Es tan horrible vivir sintiéndome así!”

Así como Martha, muchas personas tienen serios problemas de identidad y sentirse de poca valía, para trabajar la autoestima es fundamental encontrar el origen de ello. Por eso hablaremos de algunos posibles factores que pueden influir en la edad adulta en desarrollar una baja autoestima. 

  • Abuso en la infancia: Cuando se habla de abuso, se puede referir a todos los tipos de abuso, ya sean físicos, emocionales o sexuales. Cuando existe en la infancia abusos de algún tipo, las personas suelen llevar las secuelas de ello en su vida adulta, sentirse inapropiado con su cuerpo o de poca valía son una de las características más frecuentes, los pensamientos negativos sobre sí mismo y el miedo al rechazo pueden agudizar la problemática. 
  • Críticas constantes o Bullying: Una de las problemáticas en los colegios más frecuentes es el bullying, según estadísticas mundiales de Bullying 2020/2021. Worldwide Bullying Stats estima que más de 48 millones de niños han sufrido de bullying en los últimos años, es decir 6 de cada 10 niños. Las consecuencias a nivel psicológico son impactantes: baja autoestima, síntomas de depresión, ansiedad y trastornos alimenticios son algunos. 
  • Exceso de autocrítica y perfeccionismo: Cuando los padres son excesivamente críticos, comparan desfavorablemente al niño o sus demandas académicas o de apariencia son altas, pueden ser detonantes para la frustración y sentimiento de imperfección del niño (no sentirse suficiente). 
  •  Comparación con hermanos: La comparación suele ser común en familias de dos o más hijos, el comparar suele ser una conducta que los padres utilizan para reforzar o castigar conductas, sin embargo, el comparar desfavorablemente crea sentimientos ambivalentes (confusos)  hacia sus hermanos y hacia sí mismo. 
  • Padres inseguros: Los niños aprenden por aprendizaje vicario, es decir por lo que ven en casa, si sus padres también tenían problemas de autoestima, constantemente eran inseguros y tensos sobre sus cuerpos, y sobre sí mismos. el niño aprenderá a normalizar estas conductas y las tomará en muchas oportunidades como propias.  

Seguramente en cada persona los orígenes serán diferentes, pero en lo que se quiere enfatizar es que cualquier situación en la infancia e incluso en la vida adulta donde el individuo se sienta inapropiado constantemente puede herir su autoestima y por ende crear pensamientos negativos de sí mismo, lo que creará un efecto de  bola de nieve en su vida. 

Por ello si deseas trabajar en tu autoestima, tendrás que en definitiva ir a esos orígenes y sanarlos.

Otras publicaciones

5 PRINCIPIOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS EN PAREJA

Para tener una relación de pareja sana es necesario aprender a comunicarnos mejor, acá algunas estrategias para hacerlo…

PENSAMIENTOS: APRENDERLOS A ESCUCHAR Y ENTENDERLOS

Entender y gestionar nuestros pensamientos y la importancia de ello.

PEDIR PERDÓN Y APRENDER A PERDONAR

El perdón es una palabra corta pero poderosa, cuan dificil es decirla y aun más dificil vivirlo, en este blog hablamos sobre el perdón….

QUÉ SON LAS HERIDAS DE LA INFANCIA Y CÓMO AFECTAN TU PRESENTE

¿Sabes qué son las heridas de la infancia? en este blog te hablamos sobre ellas y cómo empezarlas a sanar

TERMINAR RELACIONES DE AMISTAD TAMBIÉN ES VÁLIDO

los amigos son llamados “guarda almas” son personas que te acompañan, personas que suman a tu vida, pero que hacer cuando esas amistades no son sanas…..

LAS CUATRO FASES DE LA PAREJA

Conoce en que etapa del amor estas con tu pareja…
Hablemos