TERMINAR RELACIONES DE AMISTAD TAMBIÉN ES VÁLIDO

los amigos son llamados “guarda almas” son personas que te acompañan, personas que suman a tu vida, pero que hacer cuando esas amistades no son sanas…..
amistad, terminar amistad

Saber elegir nuestras amistades es algo de suma importancia para nuestra vida, ya que ellos terminan siendo quien nos acompañe a lo largo del camino. Hablamos de muchas clases de amigos… los que son como familia, hermanos, amigos de escuela, colegio, universidad, del trabajo o hasta los amigos de fiesta. 

Claro, como no va ser importante esto en nuestras vidas, si son personas que llegan a ser nuestro bastón en muchas situaciones. Estudios de la universidad de Harvard revelaron que las personas que mantenían a sus amigos durante los años tenían menos estrés, mejor memoria y eran más felices.

Según Robín Dumbar psicólogo y antropólogo, existe 7 pilares de la amistad y de cómo estos se vinculan emocionalmente:

  • Haber crecido en el mismo lugar, especialmente durante la adolescencia.
  • Hablar el mismo idioma.
  • Haber recibido una educación similar.
  • Disfrutar con las mismas aficiones.
  • Compartir el mismo punto de vista desde  lo moral, valores o política.
  • Compartir el mismo sentido del humor.
  • Tener los mismos gustos.

Se considera de suma importancia el tiempo que pasan las personas juntas ya que esto puede influir en su amistad, ¿Cuantas horas se requiere para entablar una amistad?, pues se habla de un promedio de 200 horas para que un conocido termine siendo tu amigo. 

Pero qué pasa cuando una de tantas relaciones de amistad ya no es adecuada, cuando se siente que ya no están sumando sino que por el contrario se vuelve algo tóxico en nuestro vivir, como no cuestionarnos si realmente esta persona suma o resta, apoya o contamina, aplaude o envidia, es allí donde debemos tomar acción y decisión pensando en nuestro bienestar mental y emocional. 

Dumbar dice que un ser humano puede llegar a reconocer 500 conocidos, 150 que invitarías a una fiesta, 50 amigos que irían a tu casa, 15 súper amigos con los que compartirías aventuras y 5 amigos que serían tus hermanos entrañables.

Cómo reconocer cuándo es momento de que un amigo tiene que salir de tu vida:

  • Cuándo das el 100 % pero tu amigo da el 0% (reciprocidad)
  • Cuando se falta a la lealtad
  • Cuando sientes que te critican y atacan constantemente 
  • Cuando sientes que te envidian y que solo hay mala vibra
  • Tus mensajes se quedan sin responder o te encuentras evitándolos
  • Cuando hay demasiados límites o no respetan los límites 
  • No quieres compartir con esa persona tus triunfos, tus fracasos, noticias buenas o malas; esa es una buena señal para terminar con ese amigo
  • Cuando ya no son las mismas personas ya  no te gusta lo que ves, no te conectas con ese amigo. En sí se quedó estancado y tu avanzaste

Existe una diferencia entre mantener una relación y tener una relación, así que cuestiónate, ¿Esta amistad suma valor a tu vida?

Otras publicaciones

5 PRINCIPIOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS EN PAREJA

Para tener una relación de pareja sana es necesario aprender a comunicarnos mejor, acá algunas estrategias para hacerlo…

PENSAMIENTOS: APRENDERLOS A ESCUCHAR Y ENTENDERLOS

Entender y gestionar nuestros pensamientos y la importancia de ello.

PEDIR PERDÓN Y APRENDER A PERDONAR

El perdón es una palabra corta pero poderosa, cuan dificil es decirla y aun más dificil vivirlo, en este blog hablamos sobre el perdón….

QUÉ SON LAS HERIDAS DE LA INFANCIA Y CÓMO AFECTAN TU PRESENTE

¿Sabes qué son las heridas de la infancia? en este blog te hablamos sobre ellas y cómo empezarlas a sanar

LAS CUATRO FASES DE LA PAREJA

Conoce en que etapa del amor estas con tu pareja…

 DECIR NO, SIN CULPA

Decir No, se nos ha convertido en un acto valiente, pues cada vez a más personas les cuesta establecer un limite frente al otro, y una palabra tan sencilla se convierte en un completo desafio…..
Hablemos