TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ESQUIZOIDE

El trastorno de personalidad esquizoide se caracteriza por un patron de aislamiento social, la persona suele evitar relaciones intimas y estrechas…
Esquizoide, trastorno esquizoide

El trastorno de la personalidad esquizoide (TPE), se puede nombrar de forma simple como “aislamiento”, es decir, las personas suelen evitar las relaciones interpersonales, entre ellas las relaciones de pareja con el fin de conservar su desapego y autonomía. 

El concepto que tienen las personas con trastorno de la personalidad esquizoide sobre sí mismo, está direccionado en las creencias de ser autosuficientes y solitarios, aman su independencia y las actividades que puedan desarrollar de manera individual, por lo tanto se les dificulta trabajar en equipo, ahora bien, la concepción que tienen de los demás es que son personas entrometidas, dado que su grado de desconfianza es alto y por ende no es fácil mantener una adecuada comunicación con ellos.

Desde el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), las personas con este trastorno deben cumplir con 4 o más de los siguientes ítems:

  1. No desea ni disfruta las relaciones íntimas, incluido el formar parte de una familia.
  2. Muy frecuentemente elige actividades solitarias.
  3. Muestra poco o ningún interés en tener experiencias sexuales con otra persona.
  4. Disfruta de pocas o ninguna actividad.
  5. No tiene amigos íntimos ni confidentes aparte de sus familiares en primer grado.
  6. Se muestra indiferente a las alabanzas o las críticas de los demás.
  7. Se muestra emocionalmente frío, con desapego o con afectividad plana. (DSM-5 APA, 2014).

Una de las características principales de las personas con  este trastorno, es que suelen mantenerse a distancia de los demás con el fin de evitar la sensación de intrusión o de sentirsen amenazados, cuando se ven en la necesidad de compartir con otras personas por lo regular sucede en el campo laboral. 

CAUSAS:

  1. Tener cuidadores emocionalmente distantes o fríos .
  2. Relaciones interpersonales no satisfactorias.
  3. Desinterés general por las relaciones sociales.

TRATAMIENTO: 

Para el trastorno de la personalidad esquizoide es fundamental iniciar un proceso psicoterapéutico, donde  la persona pueda comenzar a  evaluar las ventajas y desventajas de su proceso, pueda mejorar en  sus habilidades sociales, la manera de percibir las relaciones interpersonales e involucrar la parte afectiva. Por medio del proceso se adquirirán herramientas que le permitan gestionar de manera asertiva las distintas situaciones a las que deberá enfrentarse.

Referencias bibliograficas 

Aron, BECK; Arthur Freeman

(s/f) terapia cognitiva de los trastornos de personalidad

Asociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5). 5ª Ed. Arlington, VA, Asociación Americana de psiquiatría 2014

Otras publicaciones

5 PRINCIPIOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS EN PAREJA

Para tener una relación de pareja sana es necesario aprender a comunicarnos mejor, acá algunas estrategias para hacerlo…

PENSAMIENTOS: APRENDERLOS A ESCUCHAR Y ENTENDERLOS

Entender y gestionar nuestros pensamientos y la importancia de ello.

PEDIR PERDÓN Y APRENDER A PERDONAR

El perdón es una palabra corta pero poderosa, cuan dificil es decirla y aun más dificil vivirlo, en este blog hablamos sobre el perdón….

QUÉ SON LAS HERIDAS DE LA INFANCIA Y CÓMO AFECTAN TU PRESENTE

¿Sabes qué son las heridas de la infancia? en este blog te hablamos sobre ellas y cómo empezarlas a sanar

TERMINAR RELACIONES DE AMISTAD TAMBIÉN ES VÁLIDO

los amigos son llamados “guarda almas” son personas que te acompañan, personas que suman a tu vida, pero que hacer cuando esas amistades no son sanas…..

LAS CUATRO FASES DE LA PAREJA

Conoce en que etapa del amor estas con tu pareja…
Hablemos