El trastorno de la personalidad Esquizotípico se conoce como la incapacidad que tiene la persona de generar relaciones sociales e interpersonales estrechas, ya que le genera un malestar agudo en dichos contextos; una de las características más importante dentro de este trastorno son las distorsiones cognitivas (esquemas de pensamiento o maneras de pensar poco usuales), suelen interpretar las conductas y las emociones de los demás desde la desconfianza, esto se da por su poca habilidad para socializar.
Las personas con trastorno de la personalidad esquizotípico sostienen un lenguaje excéntrico el cual se comienza a percibir en las primeras etapas de la vida adulta y se mantiene en el tiempo.
Dentro del DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) se considera un trastorno de la personalidad esquizotípico al manifestar 5 o más de los siguientes ítems:
Para el trastorno de la personalidad Esquizotípico, se debe iniciar un proceso psicoterapéutico enfocado en el control y manejo de la ansiedad social, el reconocimiento de sus ventajas y desventajas, identificar las áreas que se ven más afectadas por este trastorno, abordar las experiencias perceptivas inusuales.
Si llegaste hasta el final de este blog y consideras que le será útil a alguien que conozcas, compártelo.
Referencias bibliográficas
Aron, BECK; Arthur Freeman (s/f) terapia cognitiva de los trastornos de personalidad
Asociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5). 5ª Ed. Arlington, VA, Asociación Americana de psiquiatría 2014