TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD HISTRIÓNICA (THP)

Hablemos del trastorno de personalidad histriónica, en que consiste dicho trastorno, características y tratamiento
Trastorno Histriónico de la personalidad

El trastorno de la personalidad histriónica se caracteriza por la emocionalidad y la necesidad continua por llamar la atención, estas conductas empiezan a manifestarse en las primeras etapas de la vida adulta.

Las personas con este trastorno suelen buscar de manera recurrente que las apoyen, aprueben o las elogien, a menudo captan la atención de los demás por medio de conductas inapropiadamente provocativas y seductoras, así mismo por su forma de vestir  excéntrica; desean ser físicamente atractivos puesto que les hace sentir  más cómodos, su  comunicación verbal puede llegar hacer muy dramática y centrada en sí mismo, son emocionalmente excitables, anhelan el estímulo y con facilidad responden a pequeños reconocimientos de manera exagerada.

En cuanto a sus relaciones interpersonales son inestables y los demás los perciben   como superficiales, con  falta de autenticidad, egocentristas y muy exigentes,  llegando al punto de ser habitualmente relaciones tormentosas e insatisfechas, este trastorno tiene más prevalencia en mujeres que en hombres.

Dentro del DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) se considera un THP cuando se manifiestan 5 o más de los siguientes ítems.

Ítems

1.      Se siente incómodo en situaciones en las que no es el centro de atención.

2. La interacción con los demás se caracteriza con frecuencia por un comportamiento sexualmente seductor o provocativo inapropiado.

3.      Presenta cambios rápidos y expresión plena de las emociones.

4.      Utiliza constantemente el espacio físico para atraer la atención.

5.      Tiene un estilo de hablar que se basa excesivamente en las impresiones y que carece de detalles.

6.      Muestra autodramatización, teatralidad y expresión exagerada de la emoción.

7. Es sugestionable (es decir, fácilmente influenciable por los demás o por las circunstancias).

8.      Considera que las relaciones son más estrechas de lo que son en realidad.

Características principales para desarrollar el THP

1.  Ser el centro de atención.

2.  Tener poca tolerancia a la frustración, buscar la satisfacción inmediata.

3.  Ser muy sensibles a las críticas.

4.  Responsabilizar a los demás de sus fracasos.

5.  Personas muy emotivas e impulsivas.

6.  Controlar a su pareja desde su emocionalidad y seducción.

Tratamiento

Para el manejo del Trastorno de la Personalidad Histriónico (THP) es  fundamental el trabajo psicoterapéutico, el cual permite al paciente desarrollar un rol activo dentro de las sesiones y observar que sus comportamientos histriónicos son una inadecuada forma de adaptación para obtener la atención de los demás, se deben establecer unas metas significativas, concretas  e importantes para el paciente que conlleven a la mejora constante desde el autocontrol, el reconocimiento de sus propias necesidades y deseos de una manera auténtica.

Referencias bibliográficas.

Aron, BECK; Arthur Freeman (s/f) terapia cognitiva de los trastornos de personalidad

Asociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5). 5ª Ed. Arlington, VA, Asociación Americana de psiquiatría 2014

Otras publicaciones

5 PRINCIPIOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS EN PAREJA

Para tener una relación de pareja sana es necesario aprender a comunicarnos mejor, acá algunas estrategias para hacerlo…

PENSAMIENTOS: APRENDERLOS A ESCUCHAR Y ENTENDERLOS

Entender y gestionar nuestros pensamientos y la importancia de ello.

PEDIR PERDÓN Y APRENDER A PERDONAR

El perdón es una palabra corta pero poderosa, cuan dificil es decirla y aun más dificil vivirlo, en este blog hablamos sobre el perdón….

QUÉ SON LAS HERIDAS DE LA INFANCIA Y CÓMO AFECTAN TU PRESENTE

¿Sabes qué son las heridas de la infancia? en este blog te hablamos sobre ellas y cómo empezarlas a sanar

TERMINAR RELACIONES DE AMISTAD TAMBIÉN ES VÁLIDO

los amigos son llamados “guarda almas” son personas que te acompañan, personas que suman a tu vida, pero que hacer cuando esas amistades no son sanas…..

LAS CUATRO FASES DE LA PAREJA

Conoce en que etapa del amor estas con tu pareja…
Hablemos