TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD NARCISISTA (TNP)

Hablemos de la personalidad narcisista, como se ve y los criterios para ser un trastorno de la personalidad
Trastorno Narcisista, narcisismo

El trastorno de la personalidad Narcisista proviene del término “Narciso”, del mito griego que hace referencia a enamorarse de su propia imagen reflejada en las aguas de una fuente. Estas personas se consideran superiores debido a su fijación e interés por sí mismas, poseen la sensación de sentirse especiales y diferentes a los demás y como consecuencia se les dificulta construir vínculos verdaderos y estables con otros. 

Dentro de las necesidades primordiales del narcisista, está el  sentir de manera constante la admiración de los demás hacia él o ella y considera que las pocas relaciones que tiene se dan con personas que están a su mismo nivel. 

El patrón dominante de grandeza (en la fantasía o en el comportamiento), es la necesidad de admiración y falta de empatía que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y se presenta en diversos contextos, se puede considerar que una persona cursa con un TNP cuando posee 5 o más de los siguientes ítems según el DSM-5. (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales).

 Items

  1. Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia (Exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin contar con los correspondientes éxitos).
  2. Está absorto en fantasías de éxito, poder, brillantez, belleza o amor ideal ilimitado.
  3. Cree que es “especial” y único, sólo pueden comprenderse o relacionarse con otras personas (o instituciones ) especiales o de alto estatus.
  4. Tiene una necesidad excesiva de admiración.
  5. Muestra un sentimiento de privilegio (es decir las personas que están cerca de él o ella deberían sentirse afortunadas de compartir los mismos espacios.)
  6. Explota las relaciones interpersonales (es decir, se aprovecha de los demás para sus propios fines).
  7. Carece de empatía, no está dispuesto a reconocer o a identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.
  8. Con frecuencia envidia a los demás o cree que estos sienten envidia de él.
  9.  Muestra comportamientos o actitudes arrogantes de superioridad.

Causas principales para desarrollar el TNP

  1. Entorno sobreprotector lleno de halagos o un entorno negligente lleno de críticas.
  2. Sentirse especial al resto de las personas.
  3. Responden con ira ante situaciones tensas.
  4. Sensibles a la crítica o al fracaso.
  5. Se presenta con mayor prevalencia en hombres.

Tratamiento

Para el tratamiento del Trastorno de la Personalidad Narcisista (TPN), es fundamental iniciar un proceso psicoterapéutico donde se puedan identificar y modificar las áreas problemas subyacentes y disfuncionales, esto le permitirá al paciente tener de manera presente las situaciones, síntomas y emociones, se lleva a cabo mediante registros, técnicas de relajación, entre otras.

Referencias bibliográficas.

Aron, BECK; Arthur Freeman (s/f) terapia cognitiva de los trastornos de personalidad

Asociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5). 5ª Ed. Arlington, VA, Asociación Americana de psiquiatría 2014.

Otras publicaciones

5 PRINCIPIOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS EN PAREJA

Para tener una relación de pareja sana es necesario aprender a comunicarnos mejor, acá algunas estrategias para hacerlo…

PENSAMIENTOS: APRENDERLOS A ESCUCHAR Y ENTENDERLOS

Entender y gestionar nuestros pensamientos y la importancia de ello.

PEDIR PERDÓN Y APRENDER A PERDONAR

El perdón es una palabra corta pero poderosa, cuan dificil es decirla y aun más dificil vivirlo, en este blog hablamos sobre el perdón….

QUÉ SON LAS HERIDAS DE LA INFANCIA Y CÓMO AFECTAN TU PRESENTE

¿Sabes qué son las heridas de la infancia? en este blog te hablamos sobre ellas y cómo empezarlas a sanar

TERMINAR RELACIONES DE AMISTAD TAMBIÉN ES VÁLIDO

los amigos son llamados “guarda almas” son personas que te acompañan, personas que suman a tu vida, pero que hacer cuando esas amistades no son sanas…..

LAS CUATRO FASES DE LA PAREJA

Conoce en que etapa del amor estas con tu pareja…
Hablemos