El trastorno de la personalidad Paranoide (TPP) se caracteriza por la desconfianza exagerada que siente una persona hacia los demás, esta se origina desde la infancia por malos tratos y carencia de amor por parte de los padres. El niño aprende a esperar un trato brusco de los demás que conlleva a mantenerse alerta e identificar las señales de peligro y de esta forma estar listo para defenderse. “Utilizan una forma injustificada de discernir las acciones de los demás como intencionalmente de peligro o humillantes. Las personas paranoides la mayor parte del tiempo tienen una fuerte tendencia a hacer responsables a los demás de los problemas interpersonales, suelen negar o minimizar sus propias dificultades y esto no les permite generar conciencia del modo como su propia conducta contribuye a crearlas”. (Beck & arthur, s/f).
A continuación te compartimos algunas de las características que desarrollan las personas con trastorno de la personalidad paranoide según el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales)
Si llegaste hasta la parte final de este blog y te sentiste identificado con alguno de los ítems o conoces a alguien que cumpla con ellos,compártelo, la mejor manera de ayudar es iniciar con un proceso psicoterapéutico que te permita identificar, reconocer y aceptar y de esta manera brindarte una amplia gama de herramientas para que le des el manejo adecuado.
Referencias bibliográficas
Aron, BECK; Arthur Freeman (s/f) terapia cognitiva de los trastornos de personalidad.
Asociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5). 5ª Ed. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría 2014.