TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD (TLP)

rastorno de la salud mental que se caracteriza por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables..
trastorno limite, inestabilidad

El trastorno límite de la personalidad (TLP) o también conocido como Borderline, es una afección que se caracteriza por patrones de inestabilidad emocional, impulsividad intensa y relaciones caóticas. Esta pérdida de control  emocional puede conllevar a tener conflictos con su autoimagen y en el estado de ánimo, repercutiendo  de manera negativa en las relaciones con los demás. Las personas con este trastorno pueden pasar de manera abrupta de un estado profundamente deprimido a una agitación ansiosa o una ira intensa, sus actos se ven reflejados como irracionales y contraproducentes.

Dentro del DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) se manifiestan por 5 o más de los siguientes ítems:

  1. Esfuerzos desesperados para evitar el desamparo real o imaginario.
  2. Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas que se caracteriza por una alternancia entre los extremos de idealización y de devaluación.
  3. Alteración de la identidad, inestabilidad intensa y persistente de la autoimagen y del sentido del yo.
  4. Impulsividad en dos o más áreas que son potencialmente autolesivas (Ej: Gastos, sexo, drogas, conducción temeraria, atracones alimentarios).
  5. Comportamiento, actitud o amenazas recurrentes de suicidio, o comportamiento de automutilación.
  6. Inestabilidad afectiva debida a una reactividad notable del estado de ánimo (Ej:Episodios intensos de disforia, irritabilidad o ansiedad que generalmente duran unas horas y rara vez más de unos días).
  7. Sensación crónica de  vacío.
  8. Enfado inapropiado e intenso o dificultad para controlar la ira (Ej: Exhibición frecuente de genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes).
  9. Ideas paranoides transitorias relacionadas con el estrés o síntomas más disociativos graves. 

Causas principales para desarrollar el TLP

  1. Abandono o miedo al abandono en la infancia o adolescencia.
  2. Pérdida de un padre.
  3. Comunicación deficiente en la familia.
  4. Abuso sexual, físico o emocional.
  5. Sentimientos de vacío y aburrimiento.
  6. Dificultad para confiar en los demás.
  7. Relaciones interpersonales inestables.

Tratamiento

Para el manejo del trastorno Límite de Personalidad (TLP), es fundamental iniciar con un proceso psicoterapéutico donde el paciente pueda generar un apego seguro y confiable en el desarrollo de la terapia, que le permita confrontar las heridas de la infancia y pueda reconocer las emociones presentes, gestionarlas y validarlas dentro del proceso, lo que le genera empatía para descubrir cuales son los detonantes que lo llevan a actuar desde el impulso y su poca capacidad de comunicación con el otro.

Referencias bibliográficas

Aron, BECK; Arthur Freeman (s/f) terapia cognitiva de los trastornos de personalidad

Asociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5). 5ª Ed. Arlington, VA, Asociación Americana de psiquiatría 2014

Otras publicaciones

5 PRINCIPIOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS EN PAREJA

Para tener una relación de pareja sana es necesario aprender a comunicarnos mejor, acá algunas estrategias para hacerlo…

PENSAMIENTOS: APRENDERLOS A ESCUCHAR Y ENTENDERLOS

Entender y gestionar nuestros pensamientos y la importancia de ello.

PEDIR PERDÓN Y APRENDER A PERDONAR

El perdón es una palabra corta pero poderosa, cuan dificil es decirla y aun más dificil vivirlo, en este blog hablamos sobre el perdón….

QUÉ SON LAS HERIDAS DE LA INFANCIA Y CÓMO AFECTAN TU PRESENTE

¿Sabes qué son las heridas de la infancia? en este blog te hablamos sobre ellas y cómo empezarlas a sanar

TERMINAR RELACIONES DE AMISTAD TAMBIÉN ES VÁLIDO

los amigos son llamados “guarda almas” son personas que te acompañan, personas que suman a tu vida, pero que hacer cuando esas amistades no son sanas…..

LAS CUATRO FASES DE LA PAREJA

Conoce en que etapa del amor estas con tu pareja…
Hablemos